martes, 14 de mayo de 2013

La ONU anima a la cría de insectos para el consumo

La cría de insecto para su consumo, especialmente como pienso para los animales, ofrece "grandes oportunidades" en la lucha contra el hambre, según un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentado en la Conferencia Internacional sobre los Bosques para Seguridad Alimentaria y Nutricional que se celebra en Roma entre el 13 y el 15 de mayo.
No estamos diciendo que la gente debe comer bichos. Lo que decimos es que los insectos son solo uno de los recursos que brindan los bosques, y que se encuentra prácticamente por explotar su potencial como alimento, y sobre todo, como pienso", explica Eva Muller, directora de la División de Economía, Políticas y Productos Forestales de la FAO y coautor del informe Insectos comestibles: perspectivas de futuro para la seguridad alimentaria y alimentación para el ganado.

De hecho, según el estudio, la carne de vacuno tiene un contenido de hierro de 6 mg por 100 gramos de peso en seco, mientras que el contenido en hierro de las langostas varía entre 8 y 20 mg por 100 gramo de peso en seco, dependiendo de la especie y el tipo de alimentos que los propios insectos consumen.

En este sentido, el trabajo señala que los insectos son "una fuente importante y fácilmente accesible de alimentos nutritivos y ricos en proteínas que se encuentra en los bosques". Se calcula que los insectos forman parte de las dietas tradicionales de al menos 2.000 millones de personas que consumen más de 1.900 especies.

No hay comentarios:

Publicar un comentario